![Antico acquedotto in pietra tra colline e campi dorati sotto un cielo azzurro.](/inc/scripts/source/www.campingtuscia.it/crp1920x800-sf-itinerari-top.jpg?v=1737534426.jpg)
Camping Village Tuscia Tirrenica - ITINERARIOS
DELICIAS Y SABORES
![Nocciole fresche con guscio, alcune ancora con foglie verdi, su sfondo marrone.](/inc/scripts/source/www.campingtuscia.it/crp800x600-delizie-itinerari.jpg?v=1737534426.jpg)
Que la comida es cultura es innegable, al igual que lo es que nuestro país presente también una gran diferencia regional en la cocina. Entonces, ¿por qué no empezar por la buena mesa? Así pues, conocemos las peculiaridades de un territorio empezando por los que tienen «las manos en la masa»: los productores.
Recorremos los caminos del vino, del aceite, descubrimos las delicias a base de avellanas y el gusto fuerte de los quesos locales.
DURACIÓN ACONSEJADA
5 días – 4 noches
PROGRAMA
Vulci - Tarquinia
![Arco di pietra con vista su una torre e alberi lungo una strada.](/inc/scripts/source/www.campingtuscia.it/crp300x300-delizie-1.jpg?v=1737534426.jpg)
No dejéis de dedicar tiempo a visitar Vulci, la antigua ciudad etrusca. El castillo, sede actual del Museo Arqueológico, es de época medieval y a su lado se encuentra el puente de la Abbadia o puente del Diavolo, que ofrece una vista increíble del río Fiora y del paisaje circunstante. Visitad el museo y la tumba de François, característica por su articulada planimetría y por la riqueza de los detalles mitológicos representados en los paneles, reproducción de las pinturas originales, pertenecientes a los príncipes de Torlonia. No dejéis de dar un paseo por el área de las excavaciones etrusco-romanas, en las que encontraréis la villa del Criptoportico y el Mitreo. Proseguid hacia Canino, donde os aconsejamos que visitéis uno de los lagares, donde se produce exclusivamente el aceite con aceitunas cultivadas en el territorio y seleccionadas mediante una elaboración en frío. Además del aceite, dejaos tentar por el gusto de los productos de una de las queserías locales, donde os sorprenderán los sabores, que son fruto de una producción que se ha transmitido de generación en generación. Una vez en Tarquinia, perdeos en las calles de su sugerente centro histórico, donde unas imponentes y antiguos muros rodean antiguos edificios e iglesias, mientras unas esbeltas torres se erigen entre los palacios renacentistas.
Caprarola: Lago di Vico
![campingtuscia es delizie-e-sapori 011](/inc/scripts/source/www.campingtuscia.it/crp320x240-delizie-2.jpg?v=1737534426.jpg)
Salida hacia Caprarola, donde visitareis el palacio Farnese, un edificio de forma pentagonal que fue proyectado por Antonio Sangallo por orden del cardenal Alessandro Farnese el viejo, poniendo las bases de una fortaleza. Posteriormente, el sobrino, Alessandro Farnese el joven, que estaba enamorado de Caprarola, encargó a Jacopo Barozzi, llamado el Vignola, uno de los máximos exponentes del manierismo, que retomara las obras. Se trata de una compleja joya arquitectónica, que se presenta con unos espacios y unas pinturas murales en las que trabajaron los artistas más importantes de la época y que, en un efecto de juegos visuales, producen una sensación de extravío en el visitante. Digna de especial atención es la estancia del Mapamundo, donde los artistas se inspiraron en temas que van de la religión a la mitología, de la historia a la geografía. Tarde dedicada a descubrir la reserva natural del lago de Vico, uno de los espejos de agua más bonitos de Italia. Durante el viaje de regreso, parad en Capranica para no perderos las delicias de los dulces de otra empresa que utiliza en sus elaboraciones avellanas de los cercanos montes Cimini.
Viterbo
![campingtuscia es delizie-e-sapori 012](/inc/scripts/source/www.campingtuscia.it/crp300x200-delizie-3.jpg?v=1737534426.jpg)
Día dedicado a Viterbo, la ciudad papal, una capital de antiguo origen etrusco. Explorar el centro histórico equivale a hacer un viaje al pasado: palacios aristocráticos, fuentes elegantes de peperino, torres esbeltas, iglesias y claustros pertenecientes a diferentes épocas, el característico barrio medieval de san Pellegrino. Dignos de atención son: el palacio municipal, el palacio del alcalde, el palacio Farnese, la catedral de san Lorenzo y la homónima plaza, el palacio y la logia de los papas. Haced una parada para degustar los productos típicos de la Tuscia de Viterbo.
Civita di Bagnoregio: Lago de Bolsena
![campingtuscia es delizie-e-sapori 013](/inc/scripts/source/www.campingtuscia.it/crp300x300-delizie-4.jpg?v=1737534426.jpg)
Una etapa obligada es la de Civita di Bagnoregio, conocida como «la ciudad que muere» por estar situada encima de un promontorio de roca calcárea en descomposición. Como una isla de melancólica belleza, está inmersa en el sugerente paisaje de los surcos, unas crestas de arcilla modeladas por los agentes atmosféricos y por el tiempo. A través de la puerta de Santa Maria, se llega a una pequeña plaza rodeada de palacios señoriales y de pequeñas casas y, más allá, se encuentra la de san Donato y a la antigua catedral, consagrada al homónimo santo. Llegaréis luego a Bolsena, una pequeña localidad situada a orillas del homónimo lago, que conserva un encantador centro medieval dominado por el castillo Monaldeschi, sede actual del Museo territorial del lago de Bolsena. En su interior aparece ilustrada la historia de la cuenca lacustre, mediante interesantes restos villanovianos, etruscos, y romanos y paneles didácticos. La deliciosa localidad se extiende a orillas del homónimo lago, uno de los cinco más grandes de Italia y el mayor del Lazio. En el centro hay dos islas, la Bisentina y la Martana, que constituyen un patrimonio histórico medioambiental extraordinario. Regalaos una comida a base de productos típicos de estas tierras, famosas por la producción de vinos valiosos, como el cannaiola y el aleatico.